PROYECTOS: Sahara Occidental

Investigación y fortalecimiento de capacidades locales para la defensa de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental

EUSKADI, SAHARA OCCIDENTAL Y CAMPAMENTOS DE POBLACIÓN REFUGIADA SAHARAUI (TINDUF-ARGELIA) 2022

Objetivo

Promover las capacidades de las organizaciones saharauis para la investigación en derechos humanos y su articulación como estrategia para la denuncia e incidencia en materia de Derechos Humanos en el Sahara Occidental; dando soporte a la verdad de las víctimas y visibilizando de manera específica la situación de las mujeres.

Resumen

Elaboración de informes propios generados por las organizaciones saharauis sobre la situación de los derechos humanos de la población saharaui, visibilizando de manera específica la situación de las mujeres;; Creación y mantenimiento de la página web de CONASADH; curso de formación especializada en Derechos Humanos a representantes de organizaciones sociales saharaui; formación presencial en los campamentos saharauis en Tinduf; 5º Encuentro (online) de formación, debate y coordinación entre agentes de DDHH de la RASD; capacitación a defensoras y defensores de DDHH -miembros de organizaciones saharauis de TTOO- sobre estrategias de acción civil no-violenta; apoyo a actividades de comunicación de defensoras y defensoras de derechos humanos; acciones de incidencia ante instituciones políticas y de DDHH del Estado Español, la CAE y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (Ginebra, Suiza); evento en Euskadi y en el Consejo de DDHH de las NNUU; encuentro de socialización y diálogo con entidades públicas vascas, socias de Euskal Fondoa, sobre derechos humanos en el Sahara Occidental.

Población beneficiaria

Euskadi, Estado, internacional

Sahara Occidental

Campamentos de población refugiada saharaui

Directas

Indirectas

Directas

Indirectas

Directas

Indirectas

145

Difusión masiva

4.448

26.655

511

3.214

Share  Compartir