Actualidad Euskal fondoa

Las instituciones públicas vascas desembolsaron en 2021 más de 74,2 millones de euros a cooperación para el desarrollo

27 Oct 2022

El Portal de la Cooperación Pública Vasca, puesto en marcha hace cuatro años, recoge información sobre las iniciativas de solidaridad que se acompañan desde las principales instituciones públicas de Euskadi

En 2021 las instituciones públicas vascas de cooperación para el desarrollo apoyaron 1.121 iniciativas en 66 países, destinando a ello 74,2 millones de euros canalizados a través de 212 entidades en su mayoría de Euskadi. 578 de estas iniciativas se iniciaron en 2021. El detalle de estas cifras está disponible en el Informe La Cooperación vasca en cifras 2021 recientemente publicado en el Portal de la Cooperación Pública Vasca, que recoge información del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de las tres capitales vascas y Euskal Fondoa.

El Portal de la Cooperación Pública Vasca permite tener una visión de conjunto de las iniciativas de solidaridad que se acompañan desde las instituciones públicas mencionadas y que son las que mayor volumen de fondos públicos dedican a la cooperación al desarrollo en Euskadi.

Por modalidades, los 74,2 millones de euros desembolsados en 2021 se distribuyen de la siguiente forma: el 62,73 % se destinó a cooperación para el desarrollo; el 18,52 %, a acción humanitaria y de emergencia; el 11,27 %, a Educación para la transformación social; el 6,25 %, a Administración, gestión, planificación y evaluación, y el 1,23 %, a Fortalecimiento del sector y otros.

Tomando en consideración los fondos destinados a Cooperación para el desarrollo y a Acción humanitaria y de emergencia –que suman un total de 60,3 millones de euros-, se puede hacer una aproximación a la distribución geográfica de los fondos: un 30,73 % se destinó a Centroamérica, México y Caribe; un 27,52 % a África; un 24,76 % a Sudamérica; un 9,87 % a Asia; un 3,78 % a Europa, y un 3,34 % a iniciativas multipaís. 

Los diez países a los que se ha destinado un mayor volumen de fondos, en cooperación para el desarrollo y en acción humanitaria y de emergencia, han sido Guatemala (9,64 %), Colombia (8,03 %), El Salvador (7,41 %), Perú (6,89 %), Bolivia (4,51 %), Senegal (4,37 %), Palestina (4,02 %), México (3,96 %), República Árabe Saharaui Democrática (3,28 %), y la República Democrática del Congo (3,03 %).

En cuanto a los fondos destinados a la educación para la transformación social –que suman un total de 8,3 millones de euros-, más de la mitad, el 64,44 %, fueron destinados a iniciativas centradas en formación y sensibilización, el 15,05 % a la incidencia política, el 9,22 % a la investigación, el 5,87% a la innovación y el 5,42 % a la comunicación. Con respecto al ámbito de actuación de las iniciativas de educación, principalmente se han apoyado proyectos del ámbito de la educación informal (43,01 %), seguidos de educación formal (33,36 %) y de educación no formal (23,63 %).

Datos período 2014-2021

El Portal de la Cooperación Pública Vasca, que se dio a conocer hace cuatro años, recoge datos de 2014 a 2021. En ese periodo, las instituciones señaladas han desembolsado más de 513 millones de euros a iniciativas de solidaridad.

Esos fondos, que han permitido acompañar más de 9.000 iniciativas, se han dirigido en su mayor parte a proyectos de cooperación para el desarrollo, acción humanitaria y de emergencia, proyectos de educación para la transformación social y, en menor medida, a cubrir gastos de administración, evaluación y planificación y fortalecimiento del sector.

Datos de uso del Portal

Tras la presentación del Portal el 30 de noviembre de 2018, el uso de esta herramienta ha ido aumentando. Durante el año 2021 el Portal recibió la visita de 4.876 personas usuarias (incremento del 58,93 % con respecto al 2020), de las cuales 4.816 fueron nuevas usuarias. Asimismo, se abrieron un total de 7.231 sesiones (un incremento del 49,22 % con respecto al 2020) con una duración media de 3 minutos y 52 segundos por sesión. La mayor parte de las consultas proceden de Euskadi; pero también se han realizado consultas desde otros lugares del Estado y de otros países del mundo como Guatemala, Perú, Estados Unidos, Colombia o México.

Información complementaria sobre el Portal

La página web del Portal recoge de manera transparente la información sobre diferentes agentes públicos vascos que destinan recursos a la cooperación; los proyectos desarrollados por año, lugar geográfico y por institución; así como información complementaria de ayuda para entender de manera visual la acción solidaria pública de Euskadi en su conjunto, mediante gráficos y análisis.

El Portal de la Cooperación Pública Vasca es una iniciativa interinstitucional de eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo del Gobierno Vasco; las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa; los ayuntamientos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, y la Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes-Euskal Fondoa. Ha contado desde su inicio con la colaboración y el acompañamiento de la UPV/EHU a través del Instituto Hegoa

Share  Compartir